top of page

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, los parques infantiles ultiman sus detalles. Parques de todo el País Vasco solicitan monitores de tiempo libre para sumarse a las filas de los encargados de transmitir el espíritu navideño. Desde disfrazarse para llevar a cabo teatros callejeros, hasta ser los encargados de recoger los tickets en las atracciones. Tareas muy distintas, pero todas igual de importantes para conseguir el objetivo del parque, las sonrisas de los niños.

 

Sea cual sea la tarea que te asignen, las funciones de un monitor de tiempo libre nunca cambian. Entre ellas encontramos: el deber de facilitar el progreso de los destinatarios como individuos y como grupo, tiene que potenciar la comunicación y coordinar actividades, tiene que determinar las funciones y repartir los papeles, tiene que ofrecer seguridad y transmitir optimismo; Debe estar motivado, ya que es muy posible que el estado anímico del monitor se transmita a los participantes. El Monitor debe tener la confianza suficiente en sí mismo como para saber que cualquier actividad que realice con los participantes, será aceptada positivamente por parte de los demás. Además de la confianza en si mismo también tiene que confiar en sus compañeros, potenciando el trabajo en equipo.  Además de estas actitudes, el monitor tiene que tener unos conocimientos técnicos que sean lo suficientemente amplios como para conocer los detalles teóricos y ser capaz de llevar a cabo la práctica. Además, también es de gran ayuda ser observador, ya que además de aprender del resto de monitores pueden aprender mucho sobre los participantes. 

 

La mayoría de las personas que escuchan la palabra "Monitor de Tiempo Libre", piensan en vigilantes, personas que pasan el tiempo vigilando que los niños se porten bien. "No creo que haga falta tanta preparación para echarles un ojo a cinco niños, con que te gusten los niños suficiente", opinaba Antonio Lopez. "No creo que haga falta un título para inventarse tres juegos y entretenerles un rato", añadía Marta Malcorra. Lo que muchos desconocen, es que además de diferentes habilidades funcionales como resolver conflictos de formna constructiva o saber explicar antes que imponer, también tienen que contar con unas habilidades personales: como tener equilibrio emocional o  control total de sus emociones. Un trabajo que frente al público puede parecer  fácil, tiene detrás horas y horas de formación y trabajo con el único fin del disfrute de los pequeños.

 

Entre los requisitos que se piden para ser seleccionado encontramos el saber euskera o ser mayor de edad. A la hora de escoger a gente, se valoran diferentes puntos como: Tener el título de monitor, estar en proceso de sacarse el título, tener el título de magisterio o estar cursando los estudios, tener experiencia en campamentos o experiencia en colonias.

 

 

Anucita 2015

Anucita 2015

Donosti 2014

Donosti 2014

Berriz 2014

Berriz 2014

Donosti 2014

Donosti 2014

Anucita 2015

Anucita 2015

bottom of page